![]() |
San Pedro y San Pablo en un peculiar relieve paleocristiano. Los dos principales predicadores de la fe cristiana aparecen en una sola imagen. |
Que es Arte Paleocristiano?
El Arte Paleocristiano es el arte que se desarrolló durante
los cinco primeros siglos de nuestra era, desde la aparición del cristianismo,
durante la dominación romana, hasta la invasión de los pueblos bárbaros. Este
arte tiene su continuación en Oriente, tras la escisión del Imperio, en el
llamado arte bizantino.
Te puede interesar: El Arte de Mesopotamia
Reseña Histórica del Arte
Paleocristiano
En sus primeros momentos, en el arte se distinguen dos
etapas, separadas por la promulgación del Edicto de Milán por Constantino en el
año 313, otorgando a los cristianos plenos derechos de manifestación pública de
sus creencias.
Las primeras manifestaciones fueron las pinturas murales de
las catacumbas. Estos eran cementerios públicos que desde el siglo II fueron
adoptados por los cristianos. Eran subterráneos y se ubicaban en las afueras de
las ciudades. Las imágenes eran con frecuencia simbólicas y buscaban acercar a
los fieles a la narrativa cristiana.
Después del Edicto de Milán, cuando el cristianismo se
transformó en un culto público, se comenzaron a construir iglesias y el arte se
hizo público.
Algunos ejemplos de arte paleocristiano:
1. Frescos de las
catacumbas: Los frescos de las catacumbas son una de las primeras
manifestaciones de arte paleocristiano. Estos cementerios subterráneos, como
las catacumbas de Domitila y Priscila en Roma, están llenos de frescos que son
acuarelas realizadas sobre yeso húmedo.
Un ejemplo notable es el fresco del Buen Pastor, Orants y la
Historia de Jonás en la Catacumba de los Santos Pedro y Marcelino.
2. El sarcófago de
Junius Bassus: Este es un gran ataúd decorado de forma elaborada en el que
fueron enterrados los primeros cristianos ricos.
3. Basílicas: En
la segunda etapa del Paleocristiano, nace la arquitectura cristiana,
levantándose como monumentos fundamentales las basílicas.
4. Pintura mural en
una tumba en la Catacumba de Domitila, Roma: Esta es una de las primeras
manifestaciones de arte paleocristiano.
5. Escena del Libro
de Daniel en la Capilla Griega: Aquí se pueden ver coloridos frescos de
escenas del Antiguo Testamento.
Importancia del Arte
Paleocristiano
El Arte Paleocristiano tiene una gran importancia en la
historia del arte. Este arte marca el inicio de la representación visual del
cristianismo en el arte occidental y sentó las bases para el desarrollo del
arte medieval y renacentista.
![]() |
Interior de una galería de las catacumbas de Santa Domitila. (Roma) Estas catacumbas son las más grandes que se han descubierto y su origen se remonta al S.I D.C. |
Además, el Arte Paleocristiano es una manifestación tardía
del arte romano, pero es considerado un estilo y corriente artística que tiene
sus raíces en los primeros cinco siglos de nuestra era con la aparición del
cristianismo durante la época de la conquista romana.
![]() |
Panes y peces eucarísticos en una eficaz pintura de las catacumbas de San Calixto. (Roma). |
Uno de los objetivos más grandes del arte paleocristiano es
enfocar la atención en figuras y símbolos que son relevantes para el espíritu.
Aunque estas técnicas fueran algo grotescas y toscas, como todo movimiento
cristiano, el objetivo final es impartir y esparcir los conocimientos
referentes a la religión.
"Este artículo fue realizado con el respaldo de chats de Inteligencia Artificial, investigación en internet, revistas especializadas en arte y supervisión de administradores de contenido de 'Mirarte Galería', garantizando su fiabilidad y precisión."
Te puede interesar:
La pintura Románica en Francia
El
Arte del Templo Mesopotámico
Este post está relacionado con:
-¿Como era el arte paleocristiano?
-¿Como surge el arte paleocristiano?
-Características del arte paleocristiano
-Historia del arte paleocristiano