Los artistas plásticos; Andrea García, Roberto Londoño Uribe, Alex Cuartas, y Luis losada

La Asociación Cultural Arte sin Fronteras por la Paz de Colombia, en alianza con el Grupo Cultural Renacer de México, la Biblioteca Departamental Olegario Rivera y la Fundación Cultural Lukana, celebró la entrega de Menciones de Honor a destacados artistas participantes en la exposición internacional “Semillas de Armonía 2025 – El color que nos une”, evento que reunió talento de varios países de América Latina.

Las jornadas se desarrollaron entre el 11 y el 13 de septiembre de 2025 en el Bloque Cultural de la Secretaría de Cultura del Huila, ubicado en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva, donde se llevaron a cabo actividades académicas, encuentros entre artistas y presentaciones de obras que exploran los vínculos entre arte, naturaleza y humanidad.

El reconocimiento fue formalmente entregado el 30 de septiembre de 2025, en un acto lleno de simbolismo y emoción, en el que se exaltó la sensibilidad, el compromiso y la contribución cultural de los galardonados.

Entre los artistas distinguidos con la Mención de Honor se encuentran la pintora y gestora cultural argentina Andrea Beatriz García, con sede en Neuquén, y los creadores plásticos Roberto Londoño Uribe, Alex Cuartas y Luis Losada, representantes de la escena artística colombiana contemporánea.

Los organizadores de Semillas de Armonía 2025 destacaron que la decisión de otorgar este reconocimiento se basó en la trayectoria consolidada de los artistas, su apertura hacia el diálogo intercultural y su constante compromiso con la difusión del arte como herramienta de identidad y cohesión social. Asimismo, subrayaron la calidad estética y conceptual de las obras presentadas, que reflejan la madurez creativa y la profunda conexión de los artistas con su entorno.

 

Durante el acto, representantes de las instituciones organizadoras expresaron que las menciones son un homenaje al esfuerzo de quienes, desde distintos territorios, construyen puentes culturales que unen a América Latina a través del arte. En palabras de uno de los curadores del evento, “Semillas de Armonía no es solo una exposición, sino un movimiento que germina en cada artista la voluntad de sembrar belleza, conciencia y esperanza en tiempos que exigen humanidad”.

 

Este ciclo expositivo, que recorrerá Colombia, Perú, México, Brasil, Argentina y España durante 2025 y 2026, busca resaltar el papel del arte como lenguaje universal capaz de tender lazos de comprensión y armonía entre los pueblos. En cada país, la muestra se adaptará a los contextos locales, conservando como eje central el concepto de la unidad a través del color, la memoria y el respeto por la diversidad cultural.

La entrega de Menciones de Honor reafirma el propósito de Arte sin Fronteras por la Paz de reconocer el talento y la gestión cultural de artistas que dedican su vida a la creación y a la construcción de comunidad desde el arte. De igual forma, consolida el liderazgo del Huila como punto de encuentro de las artes visuales latinoamericanas, proyectando a Neiva como una ciudad que respira arte y compromiso social.

Con este reconocimiento, Andrea Beatriz García, Roberto Londoño Uribe, Alex Cuartas y Luis Losada ingresan al legado de artistas cuya voz y sensibilidad fortalecen los valores de diálogo, diversidad y hermandad que promueve el proyecto internacional Semillas de Armonía 2025.