21 de enero de 2011
ARTE VENECIANO
El ocaso de la Serenísima
El pintor de origen veneciano Gian Battista Tiépolo (1694-1770) fue el artista más importante de la república de Venecia, al final de su luminoso trayecto por el siglo XVIII. Sus hijos Gian Domenico y Lorenzo fueron sus insustituibles colaboradores en la realización de los grandes ciclos de pinturas murales y de los frescos de las bóvedas y techos.
![]() |
Decoración interior Palacio Real de Madrid España Giovanni Battista T. |
LA PINTURA DE LOS TIÉPOLO
Los Tiépolo trataron en sus obras tanto temas religiosos como mitológicos, históricos y costumbristas. Sirviéndose de todas las experiencias anteriores, Tiépolo creó enormes obras en las que las figuras aparecían suspendidas sobre nubes en cielos luminosos. Fue un gran dibujante y un maestro del color, su fantasía inagotable recreó la antigua mitología, dándole nuevas formas e imaginando alegorías para celebrar los mitos de su tiempo.
![]() |
Obra "Pentecostés", Giovan Battista de Rossi |
LA VIDA CAMPESINA
En Villa Valmarana, residencia patricia situada en las proximidades de Vicenza, Gian Domenico Tiépolo pintó una serie de imágenes rurales y de la vida campesina. En ellas aparecen representados campesinos con sus ropas tradicionales y vistas de la campiña véneta.
![]() |
Los paisajes de Giovanni Battista Paisajes Antiguos en la Pintura Artística |
Etiquetas:
arte clasico
,
arte del renacimiento
,
arte religioso
,
arte veneciano
,
artistas venecianos
,
Gian Battista Tiépolo
,
los tiepolo
,
pinturas famosas clasicas
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
1 comentario :
Publicar un comentario