Trazos y líneas artísticas en los dibujos y bocetos de mujeres desnudas de Raúl Torres Aguilar, pintor dedicado a la feminidad y el culto del cuerpo femenino. Admiremos algunos de sus trabajos.
LÍNEAS DE FUEGO
RAUL TORRES AGUILAR
La muestra del
artista Raúl Torres Aguilar a quien conocí en la Ciudad de Culiacán, Sin., y
que obtuvo un premio de 1er lugar por unos dibujos estupendos que presentó y
que le valieron ser invitado a trabajar en la Academia de San Carlos
UNAM, en donde continúa afianzando sus conocimientos y talento, me permite
afirmar que el artista ha llegado a una madurez significativa que le asegura un
lugar destacado en la plástica mexicana.
De los trabajos que
hoy presenta en la
Galería Universitaria de esta bella y entrañable Ciudad,
impresiona gratamente la pureza del trazo, la fina aplicación del color, la
composición de sus espacios, todo ello armonizado dentro de un clima de
misterio y de fuerza expresiva que hacen sentir al espectador la emoción estética.
El artista cumple su obligación de comunicar su visión del mundo que lleva
dentro.
A destacar también,
es su temática que gira en torno de la mujer, el erotismo, pero en el caso de
nuestro artista, tratado con sutil fineza que nos lleva a una sensación de
placer contemplativo muy particular. Lo que me hace recordar lo dicho por
Samuel Ramos: “La obra de arte cobra valor en cuanto se distingue de las demás”.
De los estilos y
maneras de hacer arte, es tarea de los críticos, a mi juicio solo existen
trabajos buenos y trabajos malos, en el caso de nuestro artista puede afirmarse
que reúne los elementos y talento para asegurar que está llamado a realizar
obra de alta significación.
Por: FRANCISCO DE SANTIAGO
Breve biografía. Raúl Torres
Aguilar realizó estudios de pintura en la escuela de Artes
Plásticas de la
Universidad de Guadalajara (1973-1978). Ha sido profesor de
dibujo en el Politécnico de la Universidad de Guadalajara y en el Colegio
Victoria de Occidente en Zapopan, Jalisco /1975-1978). De 1978 al 2003 fue
profesor de dibujo, pintura y grabado en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma
de Sinaloa.
Al mismo tiempo, fue cofundador de los talleres de pintura infantil
de los Domingos Culturales, en la Galería Frida Kahlo de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Ha
participado en 104 exposiciones colectivas y en 25 exposiciones individuales,
alrededor del país, así como en Estados Unidos, España, Colombia y Francia.
Se destacan sus logros como ganador de premios en la Bienal de Artes Plásticas
del Noroeste en Culiacán, en el Salón de la Plástica Sinaloense
de la UAS, reconocimientos nacionales, primeros premios en 10x10, Salón del
Pequeño Formato en Mazatlán entre otros.
Raúl torres es también conocido por sus cuadros de personajes religiosos, como este Cristo en forma de cruz.
 |
Obra díptica del mexicano Raúl Torres Aguilar, Título "Cruz y Ficción", medidas parte 1; 205 cm. x 170 cm. y medidas parte 2 ; 39 cm x 25 cm aprox., óleo sobre lienzo. |
Además de sus bellos dibujos femeninos realizados en lápiz, tinta, óleo y técnicas mixtas, Torres ha desarrollado un estilo propio en lienzos donde fusiona pintura figurativa y el arte abstracto, tal como podemos apreciar en este cuadro de arte sacro, "Cruz y Ficción", composición realizada en un bastidor de gran formato en madera, el cual forma una cruz, donde se ha tensado un lienzo para pintar un Cristo con su inconfundible estilo y pinceladas de tonos azules y magentas.
4011 - Artículo actualizado el 19/10/2023