Mostrando las entradas con la etiqueta los tres músicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta los tres músicos. Mostrar todas las entradas

2 de marzo de 2013

Resumen biografico de Fernand Léger, pintor frances





Fernand Léger, LÉGER
Los tres músicos (1944)
MUSEUM OF MODERN
ART NUEVA YORK, USA
Óleo sobre tela, 174 X 145 cm

Fernand Léger nació en el seno de una familia campesina en Argentan, Normandía, el año 1881. A los dieciséis, entró como aprendiz de un arquitecto en Caen. Tres años más tarde, dejó este empleo por otro semejante en París. Entre 1900 y 1905, cumplió su servicio militar, estudió por un breve período en Bellas-Artes y después se marchó a vivir a La Ruche. Fue hacia esa época cuando vio por primera vez la obra de Cézanne. Exhibió en el Salon des lndépendents en 1910 y, poco más tarde, conoció a Picasso y a Braque, con quienes el año siguiente realizó una exposición cubista. Llamado al servicio activo por el ejército francés en 1914, actuó como camillero, sufrió un ataque de gases en Verdún, en 1916, y, posteriormente, fue licenciado del ejército. Durante sus años de guerra sintió despertar el interés por las máquinas bélicas, y en 1917 inició la carrera como pintor de mecanismos, inspirándose en ruedas, engranajes, maquinaria industrial y edificios de fábricas. Hasta 1921, la figura humana no reapareció en su obra. En 1924, Léger produjo la primera película realizada por entero sin guión, Ballet Mécaniqtte. En 1932, fue nombrado profesor de la Escuela Artística de La Grande Chaumiére. En 1939, Nelson Rockefeller le invitó a decorar su apartamento de Nueva York. Después de finalizar este encargo, Léger regresó a Francia, pero sólo por un breve período, puesto que se refugió en los Estados Unidos durante los años de la guerra, 1940-45. Después, regresó a Francia. En los últimos años de su vida, se dedicó a los mosaicos y a la cerámica, y trabajó como mosaiquista en la famosa iglesia de Assy. Léger falleció en Gif-sur- Yvette, cerca de París, en 1955. El Museo Fernand Léger, dedicado exclusivamente a sus obras, está situado en Biot, pequeño poblado moderno de la Plaine d' A ntibes, en la Costa Azul.

La obra de Léger es completamente personal en estilo, en temas y en concepción. Pintaba sin relieve, como para los murales, y conseguía una solidez arquitectónica. Su presentación vigorosa y primitiva de la clase trabajadora insinúa un mundo del futuro, en el que el trabajo será más colorido y menos monótono que en la actualidad. 

Enlace Relacionado: